Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Como madura el cerebro adolescente y como nos ayuda esto en su educación

Imagen
  Como madura el cerebro ad olescente y como nos ayuda esto en su educación “Comprender que pasa en el cerebro adolescente, nos llevara a ser mejores docentes involuntariamente, por suerte”   Entender cómo evoluciona la maduración cerebral de una adolescente, nos será de gran ayuda para comprender sus conductas. La maduración del cerebro se inicia desde la parte trasera a la frontal, es así como la última parte en madurar es el córtex prefrontal y en tener las conexiones completamente conectadas con el resto. Esta progresión madurativa a diferentes niveles genera un desequilibrio entre las diferentes partes del cerebro como son la amígdala, núcleo accumbens y el córtex prefrontal. Veamos de que se encarga cada parte y de que consecuencias nos deja este desajuste madurativo.   LA AMIGADALA En la amígdala se concentran la gran mayoría de funciones que tienen relación con las emociones. Todos recordamos los cambios repetimos de humor, acontecimientos cuotidianos ...

Neuroeducación

Imagen
  Neuroeducación. ¿Qué es? Es una disciplina que combina la neurología con las ciencias de la educación. Es decir: la psicología, la pedagogía y la neurociencia ha aunando esfuerzos en la misma dirección, con el objetivo de crear métodos de aprendizaje y programas educativos más eficaces. Hasta el momento, la educación usaba 2 pilares como base de sustentación: ·        -  La psicología (estudia de los procesos mentales, cognición y conducta). ·       -  La pedagogía (se centra en la ciencia de enseñar). Y ahora se añade un tercero: ·       -  La neurología (estudia el desarrollo del cerebro).   ¿Qué aporta este nuevo enfoque? Hasta ahora la educación observaba los procesos de aprendizaje con la información que nos daba el sujeto. La neurociencia introduce una información extra: con la monitorización de las redes y de la actividad neuronal, podemos entender qué emoción estamos generando en lo...