Neuroeducación

 

Neuroeducación. ¿Qué es?

Es una disciplina que combina la neurología con las ciencias de la educación. Es decir: la psicología, la pedagogía y la neurociencia ha aunando esfuerzos en la misma dirección, con el objetivo de crear métodos de aprendizaje y programas educativos más eficaces.

Hasta el momento, la educación usaba 2 pilares como base de sustentación:

·       - La psicología (estudia de los procesos mentales, cognición y conducta).

·      - La pedagogía (se centra en la ciencia de enseñar).

Y ahora se añade un tercero:

·      - La neurología (estudia el desarrollo del cerebro).

 




¿Qué aporta este nuevo enfoque?

Hasta ahora la educación observaba los procesos de aprendizaje con la información que nos daba el sujeto. La neurociencia introduce una información extra: con la monitorización de las redes y de la actividad neuronal, podemos entender qué emoción estamos generando en los momentos del aprendizaje. De esta forma, podemos conocer qué información es más significativa y/o estimulante, o simplemente entender las diferencias de la maduración cerebral de cada individuo para apuntar mejor en las estrategias y procedimientos educativos a utilizar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como madura el cerebro adolescente y como nos ayuda esto en su educación

Mitos de la neurociencia

Expertos hablando de la neuroeducación